Politica
SANTA ROSA
La Escuela Municipal de Guaraní cerró su ciclo lectivo 2024
Este miércoles celebramos el cierre del ciclo lectivo 2024 con un emotivo acto de despedida en la Escuela Municipal de Guaraní.
Con la presencia del Secretario de Gobierno Juan Carlos Yrigoyen, el Secretario de Cultura Matías Reijers, el docente a cargo de las clases Profesor Guillermo Villalba, docentes, alumnos y familiares, se entregaron certificados y reconocimientos a los estudiantes que asistieron durante tres años consecutivos.
La concejal Lorena Rigoni, quien presentó el proyecto de ordenanza y también es alumna de la escuela, dirigió unas palabras de agradecimiento tanto a docentes como a los alumnos participantes.
El Prof. Guillermo Villalba fue homenajeado por su dedicación y compromiso al enseñar guaraní, y recibió un cálido reconocimiento por parte de sus alumnos. Al momento de tomar la palabra resaltó el trabajo realizado por los alumnos para difundir el idioma y su contribución a la cultura local.
El trabajo de los estudiantes quedó plasmado en carteles artesanales con nombres de fauna y flora en guaraní y español que ahora adornan la Plaza San Martín.
Finalmente, las autoridades agradecieron al Sr. Intendente Pedro Jose Maidana por su acompañamiento y al Dr. Leopoldo Jantus por traer a nuestra ciudad la Primera Escuela de Lengua Guaraní a través de la Fundación Sapucay Guaraní.
Con la presencia del Secretario de Gobierno Juan Carlos Yrigoyen, el Secretario de Cultura Matías Reijers, el docente a cargo de las clases Profesor Guillermo Villalba, docentes, alumnos y familiares, se entregaron certificados y reconocimientos a los estudiantes que asistieron durante tres años consecutivos.
La concejal Lorena Rigoni, quien presentó el proyecto de ordenanza y también es alumna de la escuela, dirigió unas palabras de agradecimiento tanto a docentes como a los alumnos participantes.
El Prof. Guillermo Villalba fue homenajeado por su dedicación y compromiso al enseñar guaraní, y recibió un cálido reconocimiento por parte de sus alumnos. Al momento de tomar la palabra resaltó el trabajo realizado por los alumnos para difundir el idioma y su contribución a la cultura local.
El trabajo de los estudiantes quedó plasmado en carteles artesanales con nombres de fauna y flora en guaraní y español que ahora adornan la Plaza San Martín.
Finalmente, las autoridades agradecieron al Sr. Intendente Pedro Jose Maidana por su acompañamiento y al Dr. Leopoldo Jantus por traer a nuestra ciudad la Primera Escuela de Lengua Guaraní a través de la Fundación Sapucay Guaraní.
FOTOS DEL DÍA
LAS MÁS LEIDAS
NOTICIAS NACIONALES
NOTICIAS PROVINCIALES
Cerramos semana en el MDT con el Concurso de Pesebres Artesanales, Cierre del Centro + Vida, AFUSA, HCD Saladas y Coe Berá 2025
Un MDT pleno de Interna UCR Saladas, Viviendas Oñondivé, SOEMS, Centro Emisor de Licencias, ACFVS, LSF/FECOF y SOF Saladas
MDT pleno del Parque Acuático Municipal, 45° Aniversario del Hogar de Ancianos, 3° Interbarrios Saladas, ACFVS y Solidaridad
MDT pleno de Municipales, Fiesta de la Sandía, SOEMS, Las Aurinegras, Deportes Santa Rosa, Toma del Puente y Consejos Médicos
Un MDT a plena Fiesta de la Sandía, Santa Rosa, Obras Públicas, Producción, ACDP, Actualidad Política y Medios
El MDT y La Fiesta de la Técnica, LLA Saladas, Consurso Pesebres Artesanales, Las Aurinegras, AFUSA y Hogar San José
Un MDT con noticias de la Visita del Arzobispo, Unidad Penal 12, Acción Social, Parque Acuático, Aniversario de Ordenación y Oñendivei
Un MDT y la actualidad de la nueva Mesa Chica del HCD Saladas, Sambatuque, ACFVS y Consejo Organizador de Corsos
Un MDT abarcado por Actualidad Municipal, del HCD Saladas, la Sociedad Italiana Saladas, ACFVS y Consejos Médicos
Un MDT de culto, pleno de Municipales, HCD Saladas, Expo-Navideña, Maratón, La Academia, Esc. Especial 14, Las Aurinegras y Solidaridad
Un MDT con las Patronales de Itatí(Panchita), Testimonio de Fe, PlazArte 2025, Basquet en Santa Rosa, Tatacuá y Atlético
ESPECTÁCULOS/CHIMENTOS
Más noticias para ver